APRENDE DE REDES Y LINUX

Curso Online Linux Básico con seguridad🕵️‍♂️

¿Sabias que Linux se encuentra por todos lados en más de un 80% del internet? Por ejemplo en servidores de grandes empresas como Google, Facebook, Amazon, incluso es utilizado por los hackers debido a que es un software libre, eficiente y estable.

Apúntate ahora mismo a una clase gratuita. El cupo es limitado así que corre!

La primera clase es ¡GRATIS! ¿Quieres apuntarte?

Aquí te dejo toda la información del curso

Comenzamos el 30 de Abril 2022

La inscripción es ¡GRATIS! pero el cupo es limitado así que corre!

Conoce todo el temario🧠

Tener una buena base de conocimientos es fundamental.

Si eres apasionado en la rama de telecomunicaciones entonces este curso es para ti.

El curso está preparado para que mejores tu nivel de conocimientos y puedas tener un mejor empleo o bien comenzar un proyecto de emprendimiento de TI. Conforme a nuestra experiencia hemos notado que el talento está en los jóvenes debido a que tienen esas ganas de seguir aprendiendo para mejorar su nivel económico y triunfar en cada uno de sus proyectos en la vida.

Es por eso que la experiencia puede ser acelerada, invirtiendo en cursos. ¡Es como viajar al futuro y estar adelantado de 3 o hasta 5 años en conocimientos!.

Instalación de Virtualizador en Virtualbox

Una de las herramientas mas utilizadas durante el curso es el VirtualBox el cual nos servirá para instalar maquinas virtuales (VM) y te enseñare cada uno de los pasos para configurar dichas VM.

Instalación de Distribuciones Linux (CentOS y Ubuntu)

Nos enfocaremos en dos distribuciones de Linux (CentOS y Ubuntu). Debido a que son los más utilizados hoy en día en servidores de empresas grandes como Google, Amazon, etc. 

 

Avanzando poco a poco para que lo logres entender que no tienen mucha diferencia entre cada distribucion ya que si las aprendes bien no se te complicara manejar otras distrubuciones existentes de Linux.

AWS Instalación de Maquinas Virtuales y Reglas de Seguridad🔥

Por si no lo sabias Amazon también cuenta con certificaciones en cuanto a su administración en la nube, en la cual también pueden ser montados servidores públicos y podemos usarlo como ejemplo aplicando reglas de seguridad o de monitoreo.

Uso de Terminales para accesar a los Servidores

Haremos uso de distintas terminales como Xshell, MobaXterm, putty, etc. Con el fin de conectarnos por consola a los servidores montados como máquinas virtuales (VM).

De esta manera también te enseñare a como configurar "Telnet" o "SSH" en los servidores.

Comandos básicos en LINUX🔥

Como sabemos cada plataforma o cada Sistema Operativo cuenta con su lenguaje para poder estar en comunicación. En Linux no es la excepción y te enseñare los comandos básicos para que tengas una buena base y puedas interpretar mas rápido los comandos que aprenderás en el futuro.

 

Aquí es donde te darás cuenta que Linux es muy potente más que otras distribuciones como Windows.

Inicio y cierre del sistema

En Linux hay manera de manipular el sistema de arranque con el "gestor de arranque GRUB", el cual te enseñare a interpretarlo y dominarlo. Esto es muy común verlo hoy en día y es muy importante dominarlo en servidores.

Configuración basica del Kernel

El núcleo (en inglés kernel) del sistema GNU/Linux (al que habitualmente denominamos como Linux), es el corazón del sistema: se encarga de arrancarlo y una vez este es ya utilizable por las aplicaciones y los usuarios, se encarga de gestionar los recursos de la máquina, en forma de gestión de la memoria, del sistema de ficheros, de las operaciones de entrada/salida. 

Dicho esto a pesar de ser un tema muy extenso es de mucha importancia comprenderlo. 

Sistema de archivos LINUX

Así como Windows tiene sistemas de archcos como NTFS, Fat32, etc.

Cuando instalamos Linux ofrece distintos sistemas de archivos como los siguientes:

Ext, Ext2, Ext3, Ext4, JFS, XFS, btrfs y swap.

Cuentas de usuario y grupos

Linux maneja muy bien el multiusuario debido a que permite proporcionar servicio y procesamiento a varios usuarios de forma simultánea. Siendo usuario root podemos crear y asignar a cada usuario cuentas de solo lectura o bien usuarios con todos los privilegios en el sistema.

Permisos de archivo y propiedad

En este apartado se ven los permisos que se le pueden dar a carpetas y archivos en especifico.

 

Existen permisos a nivel usuario y grupo de archivos. Y también diferentes tipos de permiso ya sea de lectura, escritura o de ejecución

Redireccionamiento Entrada y Salida

La ejecución de la mayoría de comandos da como resultado un texto en el caso del comando ls obtienes un listado de archivos en la carpeta posicionada y en el caso del comando uptime obtienes un estado del equipo.

 

Por otro lado si queremos obtener un redireccionamiento de salida ya sea mandar una ejecución de un comando a un archivo se puede hacer mediante distintos comandos.

¿Porque es importante ver este tema? Es importante porque mediante un solo comando podemos automatizar diversas tareas.

Scripting básico en BASH🔥

Bash es una de las mejores herramientas y más populares. Es la mas utilizada por los administradores de servidores debido a que es muy poderosa.

 

En este apartado te enseñare el desarrollo de scripts básicos en Bash y comprenderas que esta herramienta puede reducir tareas repetitivas y cortas a una sola línea. También podemos ingresar muchos comandos largos en un solo archivo ejecutable.

Particionamiento y formateo de discos LVM

Así como en Windows existe el particionamiento lógico de discos duros pues en Linux no es la excepción debido a que existe el gestor de volúmenes lógicos (LVM).

 

El cual consiste reducir y modificar particiones en discos duros en tiempo real, sin la necesidad de desmontar el sistema de archivos.

Monitorización del Sistema Operativo

Es muy importante conocer las distribuciones LINUX y no cabe duda que tienes que comprender a como monitorear cada SO para cada caso en particular. 

 

Imagina que tienes un servidor montado para brindar un servicio a más de 20 clientes y después de cierto tiempo el cliente te reporta lentitud o bien que el servicio que estas brindando no funciona.

 

Para ese tipo de situaciones te estaré preparando en este curso en realizar un troubleshooting comenzado desde monitorear ver que procesos están corriendo en dicho servidor o visualizar si hay algún tipo de saturación en las memorias RAM o disco duro, etc.

 

Los comandos o herramientas más comunes son top, htop, dstat, ps, netsat, route, df, etc, te enseñare a comprenderlas a fondo.

Dispositivos de red, Cortafuegos IPTABLES🔥

En este apartado veras el tema de redes, desde como visualizar que dispositivos están conectados a una red, después identificarlos hasta filtrar todo el tráfico de red.

 

Las distribuciones de Linux disponen de este firewall llamado IPTABLES en el cual puedes crear reglas de bloqueo de TCP/IP o bien bloquear y prevenir ataques de red.

Administración de la nube con Cloud AWS

Servidores montados en una NUBE por parte del proveedor de Amazon. La red de internet crece muy rápido que está opción ya es una necesidad hoy en día.

 

Te enseñare a como montar un distribuidor de Linux en la Nube y como administrarla para proveer algún tipo de servicio hacia un cliente.

Horario & Beneficios

te recuerdo que el curso es intensivo así que has tu mayor esfuerzo para obtener ¡grandes resultados!

Todo lo que incluye el curso:

Y un plus que te encantará: entrarás directamente en nuestra comunidad, donde te guiaremos para que así puedas crecer tus ingresos en tu empresa o bien trabajar con nosotros.

Inicio: Sábado 30 de Abril Fin: Sábado 18 de Junio
Horario: 10:00 - 14:00hrs.

Únete a nuestra comunidad de alumnos certificados

🏆

La capacitación es nuestra pasión y creemos que un personal altamente competente incrementa la eficiencia en las operaciones en una empresa de TI y contribuye directamente a un alto grado de satisfacción de sus clientes.

🏆

Conoce al Profesor👨‍🏫

Curso presencial de Linux Básico.

Ing. Mario Robledo

Cloud & Linux Expert

Ingeniero en Sistemas Egresado de la Facultad de Ingeniería de la UANL, experto en servidores Linux dedicados o en la nube, desarrollo y puesta en marcha de aplicaciones para monitoreo de Infraestructura, BI y Big Data, me encanta desarrollarme constantemente y cuento con más de 14 años de experiencia.

Aquí te dejo sus Redes Sociales

Elige un plan de precios

El cupo es limitado así que corre a inscribirte!🚶‍♂️

Aquí es donde te inscribes

«El aprendizaje es la actividad que entrena a tu cerebro🧠«

Al inscribirte recuerda revisar tu bandeja de entrada, te llegará un correo con toda la información del curso y de la primer clase ¡GRATUITA!

    ¿Como sera tu forma de pago? "OJO: Este es solo un formulario para apuntarte, puedes pagar antes o después de la primera clase gratuita, te llegara un correo con la información de pago."
    PayPalDepositoTransferenciaOtro

    ¿Donde estamos ubicados?🏫

    Dirección

    Washington Pte. 1308 Altos, Centro, Monterrey.

    mi correo

    👉 david.vanoye@tuacademiaip.net

    Preguntas

    Contamos con distintas formas de pago, si deseas depositar puedes mandarme un correo a david.vanoye@tuacademiaip.net para mandarte todos los datos o bien escríbeme en mis redes sociales que están ubicadas en la siguiente plantilla.

    Después de realizar el depósito es necesario que envíes tu comprobante al mismo correo antes mencionado para que te demos acceso.

    OJO: Puedes pagar antes o después de la primera clase gratuita.

    • Contar con una computadora de escritorio o laptop con S.O. Windows.
    • Tener una conexión estable de Internet.
    • Instalar la aplicación Zoom y habilitar el micrófono.

    Nota: Un día antes de comenzar el curso te enviaremos el enlace vía correo para que te conectes. 

    Sí, al final del curso te otorgaremos un diploma con valor curricular, si sigues cada una de nuestras indicaciones y practicas durante la semana te dará la habilidad para tener competencia ante el mercado laboral, incluso para trabajar con proyectos nuevos.

    El curso comienza desde cero y solo necesitas conocimientos básicos o estar familiarizado un poco con el tema.

    ¿Quieres aprender de redes Cisco y Linux Gratis?

    Te muestro en este blog el camino a seguir en redes Cisco y puedas conocer si en realidad es para ti, ademas podrás tener una noción de cuanto salario puedes llegar a ganar con la nueva certificación CCNA.

    Si eres muy distraído al momento de estudiar lee este post para que puedas aplicar estas técnicas de estudio que te fascinaran y puedas conocer si en realidad lo tuyo es trabajar en telecomunicaciones.

    ¿Sabías que muchos programadores hoy en día no utilizan Linux? En este post te enseñare a utilizar los comandos básicos que debes de conocer y te serán muy útiles para automatizar tus tareas.

    ¿Mas cursos?

    Todo lo que necesitas saber para acreditar la nueva certificación CCNA 200-301 en tan solo 32 horas de curso, también ganarás experiencia laboral ya que es 100% práctico. Apúntate a una clase gratuita. El cupo es limitado así que corre!