¿Como habilitar SSH para usuario root?
Seguramente te has preguntado porque no iniciar directamente session por SSH como usuario root, debido a que tienes que teclear un usuario que ni siquiera tiene permisos como administrador.
Pues en este blog te enseñare a como ser mas eficiente iniciando directamente por SSH como usuario root.
Por default esta opción se encuentra deshabilitada por temas de seguridad para que los atacantes no sepan cual es tu administrador, ya que en muchas distribuciones el usuario administrador tiene como predeterminado el nombre de «root».
1. Abrir una terminal dentro de Ubuntu
Para abrir la terminal hay diversas formas de realizarlo, la opción más rápida es pulsando la combinación de teclas Ctrl + Alt + T.
También puedes dar click derecho sobre el escritorio y elegimos la opción de “abrir una terminal”.
2. Iniciar sesion como usuario root o administrador en Ubuntu
Para iniciar como usuario “root” o “SuperUser”, debemos introducir el comando “sudo su” después pulsamos la tecla (Enter), te pedirá la contraseña establecida para el usuario administrador, una vez colocado el password pulsamos (Enter).
¡Listo! Como puedes observar en la linea de comandos de la terminal aparece el símbolo de “#” indicando que eres administrador y tienes control de todo el sistema, siendo la cuenta con todos los permisos autorizados.

3. Acceder al archivo de configuración de Open SSH
Como lo mencione anteriormente, la sesion como usuario root se encuentra deshabilitada por seguridad y para habilitarlo necesitamos editar el archivo de configuración que se encuentra en la ruta.
/etc/ssh/sshd_config
Para editar este archivo nos apoyaremos con el editor de nano. Para ello procedemos a escribir el siguiente comando:
nano /etc/ssh/sshd_config
Ahora ubicaremos la siguiente linea de codigo:
PermitRootLogin without-password
Para ubicarlo mas rápido te recomiendo hacer uso de las teclas «Ctrl + W» y digita la linea de codigo que deseas buscar. En este caso: PermitRootLogin without-password

Ubicando esta linea ahora solo faltaria editarlo de la siguiente manera, retirando el simbolo # (recueda que el simbolo funciona como un comentario, por lo cual esa linea no se ejecutara). El texto deberia de quedar de la siguiente manera:
PermitRootLogin yes
Ya solo queda guardar el archivo de consiguración, para ello presionamos las teclas «Ctrl + X» enseguida la letra «Y» y después presionar «Enter» para guardar y salir.
4. Reiniciar el servicio de SSH
Por último solo debemos reiniciar el servicio de SSH esto con el fin de aplicar los cambios que hemos realizado en el archivo de configuración y que el proceso de Open SSH pueda leer la configuración agregada, esto lo haremos con el siguiente comando:
systemctl restart sshd
Para revisar que el servicio de sshd se encuentre ejecutando, ejecutaremos el siguiente comando:
systemctl status sshd
5. Errores comunes
Es posible que el archivo que has editado no se guardo, debido a que no tenias privilegios para editar el archivo y te aparecio el error como el siguiente:
Error writing /etc/ssh/ssh_config: Permission denied
Por lo cual te recomiendo primero iniciar sesion como administrador con el comando y después digitar tu contraseña:
Comando: sudo su
(Digite su contraseña)
Cursos en Línea
¡Agenda tu primer clase gratis!
Hoy en día tener el conocimiento y las certificaciones de redes Cisco es considerado con validez a nivel mundial tanto que puedes llegar a tener un buen goce de sueldo y te abre la puerta a ser consultor obteniendo las certificaciones posteriores CCNP & CCIE.
¿Sabias que Linux se encuentra por todos lados en más de un 80% del internet? Por ejemplo en servidores de grandes empresas como Google, Facebook, Amazon, incluso es utilizado por los hackers debido a que es un software libre, eficiente y estable.
¿Qué te apetece aprender hoy?
Aquí te muestro los últimos posts✍
Si eres muy distraído al momento de estudiar lee este post para que puedas aplicar estas técnicas de estudio que te fascinaran y puedas conocer si en realidad lo tuyo es trabajar en telecomunicaciones.
¿Sabías que muchos programadores hoy en día no utilizan Linux? En este post te enseñare a utilizar los comandos básicos que debes de conocer y te serán muy útiles para automatizar tus tareas.