¿Cuánto puedo ganar teniendo la certificación CCNA en México 2022?
Como has visto hace poco tiempo la certificación ha cambiado, pero eso no significa que el grado de dificultad aumento, te contare cada uno de los cambios para que puedas entenderlo mejor:
La nueva certificación (CCNA 200-301 o también conocida como CCNAv7) cambio a partir de este 24 de febrero del presente año, reemplazando todas las certificaciones en el rango de CCNA te las menciono:
- CCNA Cloud
- CCNA Collaboration
- CCNA Cyber Ops
- CCNA Data Center
- CCNA Industrial
- CCNA Routing an Switching
- CCNA Security
- CCNA Service Provider
- CCNA Wireless
- CCDA
Eso da a entender que las distintas certificaciones que normalmente conocías fueron removidas para concentrarlo todo en una sola certificación ahora llamada (CCNA) Implementing and Administering Cisco Solutions.
Viéndolo gráficamente la nueva certificación incluye estos módulos:

IP Foundation (Core Networking) – 75%
Son los fundamentos del Networking que ya conocemos en cuanto a enrutamiento, switching, etc. Teniendo anteriormente un valor de 100% reduciéndolo a 75% para incluir los temas de seguridad y automatización que son muy importantes.
Security – 15%
Hoy en día sabemos que el caso de la seguridad en las redes es cada vez mas importante por eso Cisco decidió añadir esta sección. ¿Cuántas veces no escuchamos el tema de hacking por internet? En bancos, cuentas de RS, etc. La seguridad se a convertido en un conocimiento necesario.
Network Automation – 10%
En la anterior certificación no se encontraba este apartado y considero que es muy importante aprenderlo.
Imagínate una red de un cliente potencial con más de 1,000 equipos routers y que tengas la tarea de configurar cada uno de ellos para que la red funcione correctamente. ¿Sería tedioso no lo crees? Pues existe la manera de configurar todos estos equipos automatizándolo con tan solo un “Enter” ya estarías configurando todos esos miles de equipos en tiempo real. Esto reduciría el trabajo enormemente.
CCNAv6 vs CCNAv7 ¿Cuánto cambio?
Si hacemos un calculo podemos decir que cambio un 60% a comparación del CCNAv6. Un cambio importante que no te e mencionado es que ya puedes presentar directamente el siguiente nivel de especialista CCNP lo cual antes no era posible, tenías que acreditar el CCNA para poder continuar al siguiente nivel.
Estos fueron los cambios
Uno de los temas que aun siguen son temas como IPv6 y se agregó como configurar parámetros pero en distintos Sistemas Operativos (Windows, Mac OS, Linux)
Los temas agregados son los de Wireless como comparattivas de Access Point (AP) o como configurar un AP a través de el Wireless Controler
Los tipos de protocolos de enrutamiento que antes estaban incluidos en la anterior certificación (RIP, IGRP, EIGRP, BGP, etc.) han sido removimos y solo se han concentrado en OSPFv2
Otro de los temas que también fueron cambiados son de seguridad desde configurar una VPN hasta los protocolos de seguridad en Wireless (WPA, WPA2, WP3)
Si quieres conocer todo el temario te dejo el link de la pagina oficial de Cisco: [Click Aquí]
Como ya leíste la certificación está concentrada en un único examen reemplazando todas las certificaciones que ya vimos. pero aun puedes llegar a lograrlo ya sea tomando un curso, pero bien ¿cuál es el propósito? El propósito de Cisco al cambiar este examen fue para dar un “refresh” y garantizar con la nueva certificación lo que la Industria exige hoy en día.

¿Cómo sé que el CCNA es para mí?
Obviamente para estar totalmente seguro que tu camino es el networking tienes que ser muy apasionado por las telecomunicaciones y mirarlo que las certificaciones de Cisco son una ventaja ante la competencia ya que tendrías una validez a nivel mundial, buen salario y si continuas avanzando en cada una de las certificaciones puedes llegar a ser experto CCIE en donde dependiendo de la experiencia puedes trabajar en una grande empresa que sea Partner de Cisco y trabajar en diseños de redes más complejos o bien llegar a ser consultor externo para una empresa importante.
¿Entonces cuanto puedes llegar a ganar $🤔?
Puedes ganar entre 15,000 a 20,000MXN libres de impuestos en 2022. Te diré que son varios requisitos ya que no solo es la certificación CCNA si no también es tener más conocimientos en cuanto a programación básica en Linux y estar titulado siendo Ingeniero en telecomunicaciones, Ingeniería en sistemas o similar.
Si la empresa que te está contratando es partner de Cisco no cabe duda de que tendrás un buen salario, como experiencia te comento que hay empresas que no son partner y solo buscan tener su red funcionando con solo pagarte un salario muy bajo.
Cursos en Línea
¡Agenda tu primer clase gratis!
Hoy en día tener el conocimiento y las certificaciones de redes Cisco es considerado con validez a nivel mundial tanto que puedes llegar a tener un buen goce de sueldo y te abre la puerta a ser consultor obteniendo las certificaciones posteriores CCNP & CCIE.
¿Sabias que Linux se encuentra por todos lados en más de un 80% del internet? Por ejemplo en servidores de grandes empresas como Google, Facebook, Amazon, incluso es utilizado por los hackers debido a que es un software libre, eficiente y estable.
¿Qué te apetece aprender hoy?
Aquí te muestro los últimos posts✍
Si eres muy distraído al momento de estudiar lee este post para que puedas aplicar estas técnicas de estudio que te fascinaran y puedas conocer si en realidad lo tuyo es trabajar en telecomunicaciones.
¿Sabías que muchos programadores hoy en día no utilizan Linux? En este post te enseñare a utilizar los comandos básicos que debes de conocer y te serán muy útiles para automatizar tus tareas.